LA ESTACIÓN DOLOROSA
Vivo en un lugar lleno de árboles y vacas, y mujeres con niños en sus brazos que caminan largos trayectos buscando un poco de leña, un poco de agua, un poco de leche; mujeres hechas de viento, de madera gastada y de sed.
Mujeres que amasan el barro del desamparo en sus costillas y encienden sus lámparas con el aceite que brota de sus muslos.
En el verano el lugar que habito se llena de polvo, el sol quiebra el
rostro de los animales y Dios se esconde como un niño detrás de los
árboles.
Todo se transforma en esa estación dolorosa, hay una llaga que acosa el
pie izquierdo y un ángel lanzallamas juega con su aburrimiento a las
puertas del cielo.
Pero el invierno es lo peor, el barro se pega al alma como una maldición y no hay manera de transportarse, el camino se llena de Cristos con sus cruces a cuestas y sólo caminar nos vuelve mansos.
Me toca vivir aquí, cada día debo ponerme una máscara que oculte las lágrimas; yo que soñaba con una casita frente al mar y pescadores de piel renegrida hablando de sus dulces preocupaciones; hablando del sol, del viento y la marea.
En este lugar hay una montaña donde ayer hubo hombres con la inteligencia de un pequeño dios, el alma blanca y las manos cuarteadas por el trabajo.
Aquí Dios ha olvidado sus zapatos para que recordáramos que no todo es luz en su reino.
Y a mí sólo me ha tocado el viento amenazando con llevarse mi casa, y dentro de poco no seré más que un cristal esparcido después de la estampida.
Fuente: https://circulodepoesia.com/2012/01/antologia-de-poesia-colombiana-no-21-ela-cuavas/
0 Comentarios